BIOLIXIVIACIÓN DE UN MINERAL DE SULFURO-Cu, Zn POR Acidithiobacillus sp., AISLADO DE DRENAJES ÁCIDOS MINEROS, LA LIBERTAD (PERÚ)
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7213666Resumen
Los drenajes ácidos mineros (DAM) son una fuente potencial para el aislamiento de microorganismos con capacidades de lixiviar menas sulfuradas; por ello, su aprovechamiento de estos efluentes permite optar tecnologías sostenibles y mejorar la recuperación de metales de valor comercial. La presente investigación tuvo como objetivo biolixiviar una mena sulfurada por Acidithiobacillus sp., aislado de un DAM de La Libertad (Perú). Se enriqueció muestras de DAM en 100 ml de medio 9K a pH 2.5 a 23 ± 2 ºC por 14 días y se aisló un cultivo puro microbiano en medio 9K-agarosa. Se caracterizó por tinción de Gram y su fisiología empleando medios inorgánicos (azufre elemental, ion ferroso y tiosulfato de sodio), obteniendo características típicas de Acidithiobacillus sp. Se determinó su tasa de oxidación del ion ferroso a diferentes pH (1.5, 2.5 y 3.5) y su capacidad de biolixiviación de una mena sulfurada, obtenida del distrito de Sayapullo - Perú, durante 25 días a 400 rpm con pH 2.5. Los resultados mostraron una mayor tasa de oxidación de ion ferroso del 50.13 ± 5.4 mg/L.h a pH 2.5 y presentó una mayor recuperación de cobre (Cu), zinc (Zn) y oro (Au) con el 52, 54 y 30 %, respectivamente, con una disolución de hierro del 31%. Por lo tanto, se demuestra que Acidithiobacillus sp. obtenida de DAM de La Libertad (Perú), puede ser usado como alternativa de recuperación de metales de valor comercial mediante biolixiviación de menas sulfuradas.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.