CUANTIFICACIÓN DE HIERRO TOTAL EN MUESTRAS DE MINERAL DE HIERRO A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DE DIFRACCIÓN DE RAYOS X

Autores/as

  • Josué Mago Laboratorio de Materiales de la empresa Servolab C.A., Puerto Ordaz, Venezuela
  • Iremis Cedeño Universidad Nororiental Privada Antonio José de Sucre, Puerto Ordaz, Venezuela.
  • Rafael Guevara Laboratorio de Materiales de la empresa Servolab C.A., Puerto Ordaz, Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.7582541

Resumen

El siguiente trabajo consiste en el desarrollo de un método con el propósito de obtener el porcentaje de hierro total en muestras de mineral de hierro mediante la técnica de Difracción de rayos X. Para lograrlo se realizaron análisis en un difractómetro de rayos X y se analizaron los resultados de forma cuantitativa a través de softwares especializados. La variabilidad de las características mineralógicas y estructurales que están presentes en el mineral de hierro obtenido de las diferentes áreas de explotación en la mina no pueden ser identificadas con las técnicas de caracterización tradicionales, no es suficiente con identificar el porcentaje de Hierro total como normalmente se ha establecido, sino que es importante determinar las fases cristalinas en que se encuentra el Hierro en la naturaleza. Esta investigación es de tipo descriptiva y sigue un diseño experimental. Se utilizaron 6 muestras patrón de mineral de hierro y con la finalidad de establecer un patrón y cumplir con los requerimientos para el análisis estadístico que sustentó y validó la técnica, se repitió el análisis de cada muestra 5 veces, se comprobó que el instrumento se encontraba calibrado. Los resultados obtenidos demostraron la factibilidad de realizar este análisis mediante la técnica en cuestión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-22

Cómo citar

Mago, J., Cedeño, I., & Guevara, R. (2022). CUANTIFICACIÓN DE HIERRO TOTAL EN MUESTRAS DE MINERAL DE HIERRO A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DE DIFRACCIÓN DE RAYOS X. Revista Latinoamericana De Metalurgia Y Materiales, 16–19. https://doi.org/10.5281/zenodo.7582541

Número

Sección

Artí­culos Suplemento