INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES HIDRODINÁMICAS SOBRE LA FORMACIÓN DE PELÍCULAS INHIBIDORAS DE CORROSIÓN

Autores/as

  • Mariangela Almeida
  • Nathalie Ochoa Departamento de Ciencia de los Materiales, Universidad Simón Bolívar, Caracas 1080-A, Venezuela.
  • Nadine Pébère
  • Alberto Albornoz
  • Joaquin L Brito

Resumen

Se evaluó el efecto de las condiciones hidrodinámicas sobre la inhibición de la corrosión de un acero al carbono en una solución de 200 mg/L de NaCl en presencia de aminas grasas (AG) y de sales de ácido fosfonocarboxílico (SAFC). Estas especies son empleadas como inhibidores de corrosión en circuitos de enfriamiento; su principal ventaja es su ausencia de toxicidad y su biodegradabilidad. El estudio se abordó utilizando cronopotenciometría, espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y espectroscopia de fotoelectrones (XPS). Las mediciones electroquímicas revelaron que el mecanismo de inhibición de las AG es poco afectado por las condiciones hidrodinámicas del sistema. Por el contrario, en presencia de SAFC, la formación de la película inhibidora es fuertemente afectada por la velocidad de rotación del electrodo. Los resultados obtenidos por XPS demuestran que el incremento en la velocidad de rotación favorece la formación de un complejo insoluble entre las moléculas de SAFC y los cationes ferrosos. Por otra parte, a partir de los diagramas de impedancia obtenidos en presencia de SAFC para diferentes tiempos de inmersión, se obtuvo que los valores de resistencia de polarización permanecieron constantes y elevados cuando la película inhibidora se formó a altas velocidades de rotación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-21

Cómo citar

Almeida, M., Ochoa, N., Pébère, N., Albornoz, A., & Brito, J. L. (2009). INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES HIDRODINÁMICAS SOBRE LA FORMACIÓN DE PELÍCULAS INHIBIDORAS DE CORROSIÓN. Revista Latinoamericana De Metalurgia Y Materiales, 101–108. Recuperado a partir de https://www.rlmm.org/ojs/index.php/rlmm/article/view/21

Número

Sección

Artí­culos Regulares