COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE SOLDADURAS DE PUNTO POR FRICCIÓN-AGITACIÓN DE LA ALEACION DE ALUMINIO 6063-T5<br>(<em>MECHANICAL BEHAVIOR OF FRICTION STIR SPOT WELDING OF ALUMINUM ALLOY 6063-T5</em>)

Autores/as

  • Karen Johanna Quintana Cuellar Escuela de Materiales, Universidad del Valle, Cali-Colombia Grupo Ciencia e Ingeniería de Materiales, Universidad Autónoma de Occidente, Cali-Colombia
  • Rolando Falla Lozano Grupo Ciencia e Ingeniería de Materiales, GCIM, Universidad Autónoma de Occidente, Cali-Colombia
  • Fernando Franco Arenas Escuela de Ingeniería de materiales, Universidad del Valle, Cali-Colombia. Grupo de materiales compuestos, Universidad del Valle, Cali-Colombia.
  • Nelly Cecilia Alba de Sanchez Grupo Ciencia e Ingeniería de Materiales, Universidad Autónoma de Occidente, Cali-Colombia
  • Johnnatan Rodriguez Fernandez Laboratorio Nacional de Nanotecnologia (LNNano) – CNPEM/ABTLUS. Campinas, Brasil

Resumen

Este artículo estudia el comportamiento mecánico de soldaduras por fricción-agitación de punto, SFAP, en láminas de aluminio AA6063-T5, realizadas en una fresadora universal y en una máquina para esta técnica de soldadura. El análisis de la microestructura de las uniones soldadas, permitió correlacionar los cambios microestructurales, ocasionados por el efecto térmico y de la deformación plástica del proceso de soldadura, con las propiedades mecánicas encontradas en las soldaduras. Adicionalmente se realizó la comparación del comportamiento a carga estática de las juntas por SFAP con uniones por remaches. Los resultados mostraron que las uniones soldadas superan en un 100 % el comportamiento a tensión/cortante de las juntas remachadas, presentando tipo de falla de fractura interfacial. Los valores de microdureza en la zona agitada son comparables con los del metal base y se evidencia una reducción drástica en la zona termo-mecánicamente afectada que facilita la falla en condición de carga estática. El análisis microestructural muestra un refinamiento de grano del 90 % en la zona agitada respecto del metal base, que explica los valores más altos de microdureza en esta zona. Se encontró una ligera superioridad en el comportamiento mecánico de las soldaduras realizadas en la máquina estándar frente a las realizadas en la fresadora universal atribuida al control de parámetros en el proceso. This article studies the mechanical behavior of Friction Stir Spot Welds, FSSW, in AA6063-T5 aluminum sheets, conducted on a universal milling machine and in a special machine for this welding technique. The microstructure analysis of the welded joints, allowed the correlation between the micro structural changes, caused by the thermal effects and the plastic deformation of the welding process, with the mechanical properties found in the welds. Additionally, the static behavior of the FSSW joints together with rivets was compared. The results showed that the tensile behavior of the welded joints exceeds in 100 % that of the riveted joints, showing an interfacial fracture type of failure. The values of microhardness in the heat affected zone are comparable with those of the base metal and show a drastic reduction in the thermo-mechanically affected zone that facilitates the fault condition under static load. Micro structural analysis shows a grain refinement of 90 % in the stirred zone related to the base metal, explaining the higher microhardness values ​​in this zone. It was found a small increase in the mechanical behavior of welds made ​​in the standard machine compared to those in the universal milling machine assigned to the better control of process parameters.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karen Johanna Quintana Cuellar, Escuela de Materiales, Universidad del Valle, Cali-Colombia Grupo Ciencia e Ingeniería de Materiales, Universidad Autónoma de Occidente, Cali-Colombia

Ingeniera Mecánica, Universidad Autónoma de Occidente Maestría en Ingeniería de Materiales (S), Universidad del Valle Docente de la Facultad de Ingenierías, Universidad Autónoma de Occidente

Rolando Falla Lozano, Grupo Ciencia e Ingeniería de Materiales, GCIM, Universidad Autónoma de Occidente, Cali-Colombia

Ingeniero Mecánico, Universidad Autónoma de Occidente.

Fernando Franco Arenas, Escuela de Ingeniería de materiales, Universidad del Valle, Cali-Colombia. Grupo de materiales compuestos, Universidad del Valle, Cali-Colombia.

Ingeniero Mecánico, Universidad del Valle. Candidato a Doctor en Ingeniería de materiales, Universidad del Valle, Cali-Colombia. Docente de la Escuela de materiales de la Universidad del Valle.

Nelly Cecilia Alba de Sanchez, Grupo Ciencia e Ingeniería de Materiales, Universidad Autónoma de Occidente, Cali-Colombia

Ingeniera Mecánica, Universidad Autónoma de Occidente, magister en ciencias físicas, Universidad del Valle, Doctora en ciencias físicas, Universidad del Valle. Docente de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Autónoma de Occidente.

Johnnatan Rodriguez Fernandez, Laboratorio Nacional de Nanotecnologia (LNNano) – CNPEM/ABTLUS. Campinas, Brasil

Ingeniero Mecánico, Universidad Nacional, Medellin-Colombia. Magister en Ingeniería con énfasis en materiales y procesos, Universidad Nacional, Medellin-Colombia. Estudiante de Doctorado en Ingeniería Mecánica, Universidal de Campinas, Brasil.

Descargas

Publicado

2012-05-29

Cómo citar

Quintana Cuellar, K. J., Falla Lozano, R., Franco Arenas, F., Alba de Sanchez, N. C., & Rodriguez Fernandez, J. (2012). COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE SOLDADURAS DE PUNTO POR FRICCIÓN-AGITACIÓN DE LA ALEACION DE ALUMINIO 6063-T5&lt;br&gt;(&lt;em&gt;MECHANICAL BEHAVIOR OF FRICTION STIR SPOT WELDING OF ALUMINUM ALLOY 6063-T5&lt;/em&gt;). Revista Latinoamericana De Metalurgia Y Materiales, 192–199. Recuperado a partir de https://www.rlmm.org/ojs/index.php/rlmm/article/view/312

Número

Sección

Artí­culos Regulares