ANÁLISIS COMPARATIVO DE CAOLINES DE DIFERENTES FUENTES PARA LA PRODUCCION DE METACAOLÍN

Autores/as

  • Janneth Torres Agredo
  • Ruby Mejía de Gutiérrez
  • Ricardo Castelló Montori
  • Carmina Vizcayno

Resumen

Se presenta un estudio comparativo de cinco Caolines procedentes de diferentes regiones de Colombia y disponibles a nivel comercial, con la finalidad de producir Metacaolín (MK), una puzolana de alto desempeño para ser utilizada en el sector de la construcción. La caracterización química y microestructural de los Caolines se llevó a cabo por medio de la aplicación de las técnicas de Fluorescencia de Rayos X (FRX), Análisis Térmico Diferencial (ATD), Difracción de Rayos X (DRX), Infrarrojo (FTIR) y Microscopía Electrónica de Barrido. Los caolines de partida fueron sometidos a un tratamiento térmico a condiciones controladas para obtener MK, proceso que fue evaluado mediante la técnica de DRX. El índice de actividad puzolánica de los productos obtenidos se determinó por métodos mecánicos en mezclas de mortero con cemento portland, mediante la aplicación de la técnica ASTM C311. Del estudio se concluye, que aunque la calidad del metacaolín es función de las características iniciales del material de partida, es factible obtener MK con características puzolánicas óptimas con caolines del orden del 50% de pureza en caolinita

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Janneth Torres Agredo

Valle del Cauca

Ruby Mejía de Gutiérrez

Valle del Cauca

Ricardo Castelló Montori

Madrid

Carmina Vizcayno

Madrid

Descargas

Publicado

2010-11-15

Cómo citar

Torres Agredo, J., Mejía de Gutiérrez, R., Castelló Montori, R., & Vizcayno, C. (2010). ANÁLISIS COMPARATIVO DE CAOLINES DE DIFERENTES FUENTES PARA LA PRODUCCION DE METACAOLÍN. Revista Latinoamericana De Metalurgia Y Materiales, 35–43. Recuperado a partir de https://www.rlmm.org/ojs/index.php/rlmm/article/view/39

Número

Sección

Artí­culos Regulares