VARIACION DEL MAGNETISMO EN EL COMPUESTO Cr1-XGaXN DEBIDO A LA PRESIÓN: UN ESTUDIO POR DFT
Resumen
Reportamos un estudio de primeros principios para estudiar los efectos de la presión sobre las propiedades electrónicas y magnéticas del compuesto Cr1-xGaxN (0,25, 0,50 y 0,75) en la estructura wurtzita. Usamos el método Ondas Plana Aumentadas y Linealizadas Potencial Completo (FP-LAPW) en el marco de la Teoría del Funcional de la Densidad DFT. Hallamos que la constante de red del compuesto aumenta linealmente con la concentración de Ga. El momento magnético cambia para una presión crítica. Para x = 0,75, un cambio bastante abrupto comienza en el momento magnético de 0 a 2,2 µB a la presión Pcr = 22,650 GPa. Para las concentraciones de Ga x = 0,25 y 0,50 el momento magnético aumenta gradualmente cuando la presión disminuye hacia su valor de equilibrio. Estudiamos la dependencia con la presión de transición hacia la fase ferromagnética cerca del inicio del momento magnético para cada compuesto Cr1-xGaxN. Calculamos la densidad de estados con la concentración de Ga considerando las dos contribuciones de polarización de espín. Los resultados revelan que a x = 0,75 el compuesto se hace conductor para la polarización de espín arriba y que la densidad de estados de espín abajo es cero en el nivel de Fermi. A esta concentración en el compuesto presenta un comportamiento half-metallic, por consiguiente este material podría ser potencialmente usado como inyector de espín. A presiones P > Pcr el compuesto exhibe un comportamiento metálico.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.