EFECTO DE LA CALCINACIÓN DE HIDROCALUMITAS COMO SOPORTE DE CATALIZADORES SOBRE LA REACCIÓN DE HIDRODESULFURACIÓN DE TIOFENO

Autores/as

  • Carlos F. Linares Departamento de Química. Universidad de Carabobo. Laboratorio de Catálisis y Metales de Transición. Bárbula. Valencia. Edo. Carabobo
  • Jessica Delgado
  • Maria Baamonde
  • Ruth Álvarez
  • Freddy Ocanto
  • M. Carolina Corao
  • Paulino Betancourt
  • Joaquin Brito

Resumen

Se sintetizó la hidrocalumita, un sólido doble laminar compuesto por Ca y Al, utilizando el método de co-precipitación en medio  básico  (pH= 11).  Este sólido  fue  luego  calcinado  entre    400  y  900°C,  y  caracterizado  por diversas  técnicas  tales como: difracción de rayos X (DRX), espectroscopia de infrarrojo con transformada de Fourier (FT-IR) y medidas de área superficial  BET  a  fin  de  determinar  las  fases  presentes  y  sus  parámetros  estructurales.  Luego,  dichos  soportes  fueron impregnados con Mo y Co como fase activa y promotor respectivamente. Finalmente, los catalizadores fueron probados en la reacción de hidrodesulfuración de tiofeno como reacción modelo. Los resultados demostraron que la actividad catalítica de  estos  sólidos  depende  de  la  temperatura  de  calcinación  del  soporte,  siendo  el  más  activo  el  catalizador  calcinado  a 800°C.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-06-01

Cómo citar

Linares, C. F., Delgado, J., Baamonde, M., Álvarez, R., Ocanto, F., Corao, M. C., Betancourt, P., & Brito, J. (2013). EFECTO DE LA CALCINACIÓN DE HIDROCALUMITAS COMO SOPORTE DE CATALIZADORES SOBRE LA REACCIÓN DE HIDRODESULFURACIÓN DE TIOFENO. Revista Latinoamericana De Metalurgia Y Materiales, 172–179. Recuperado a partir de https://www.rlmm.org/ojs/index.php/rlmm/article/view/431

Número

Sección

Artí­culos Regulares