EVALUACIÓN DE POSIBLES MEJORAS EN LA CALIDAD DEL COQUE RETARDADO VENEZOLANO POR MEDIO DEL MANEJO DE LAS CONDICIONES DE DISEÑO Y OPERACIÓN DEL TAMBOR DE COQUIZACIÓN

Autores/as

  • Sergio Salazar Lab. del Carbón y Residuales de Petróleo
  • Narciso Andrés Pérez Departamento de Procesos y Sistemas. Universidad Simón Bolívar. Venezuela
  • Rafael Urbina Departamento de procesos y sistemas
  • Alejandra Meza Universidad Central de Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10420481

Resumen

Se elaboró un montaje experimental a escala de laboratorio para reproducir el rendimiento y la calidad de productos del proceso de Coquización Retardada utilizando cortes de refinería de origen venezolano. El montaje desarrollado permitió recolectar la totalidad de los productos líquidos y sólidos generados. El diseño experimental utilizado,  permitió evaluar el efecto de las condiciones de diseño y de  operación  utilizadas,  tales  como:  temperatura  del  tambor,  tiempo  de  reacción,  rampas  de  calentamiento  dentro  del  horno  y orientación del reactor. Los resultados de caracterización de coque (estudio de textura óptica, MEB (sólidos) y evaluación cinética de los cambios morfológicos del coque), indican que todas las condiciones de operación y diseño estudiadas impactan en las características y composición final de los productos y que un estudio detallado de las relaciones entre las condiciones y las propiedades de los productos permitirían proponer mecanismos de reacción y mejores condiciones de operación para obtener productos líquidos de calidad comercial y coque con propiedades morfológicas adecuadas para un uso futuro alternativo al de combustible o por lo menos para favorecer la eficiencia del proceso de coquización. En este trabajo se recomienda continuar los estudios con otros cortes de refinería con propiedades SARA diferentes al empleado, realizar un estudio equivalente para evaluar los cambios en la calidad de los líquidos condensados obtenidos con el fin de encontrar correlaciones entre cada uno de esos grupos con la calidad de los productos a condiciones experimentales específicas y ejecutar el estudio en la planta a escala piloto diseñada para evaluar su efecto sobre las condiciones estudiadas durante el escalamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Narciso Andrés Pérez, Departamento de Procesos y Sistemas. Universidad Simón Bolívar. Venezuela

Profesor categoría asociado a tiempo integral. Departamento de procesos y sistemas

Descargas

Publicado

2015-04-10

Cómo citar

Salazar, S., Pérez, N. A., Urbina, R., & Meza, A. (2015). EVALUACIÓN DE POSIBLES MEJORAS EN LA CALIDAD DEL COQUE RETARDADO VENEZOLANO POR MEDIO DEL MANEJO DE LAS CONDICIONES DE DISEÑO Y OPERACIÓN DEL TAMBOR DE COQUIZACIÓN. Revista Latinoamericana De Metalurgia Y Materiales, 326–333. https://doi.org/10.5281/zenodo.10420481

Número

Sección

Artí­culos Regulares