ESTUDIO DE LA AGRESIVIDAD CORROSIVA DE LA ATMÓSFERA PARA EL ACERO DE REFUERZO EMBEBIDO EN EL HORMIGÓN ARMADO EN LA HABANA

Autores/as

  • Abel Castañeda
  • Francisco Corvo
  • Juan J. Howland
  • Rigoberto Marrero

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10419986

Resumen

En el presente estudio fueron establecidos los niveles de agresividad corrosiva de la atmósfera para el acero de refuerzo en diferentes calidades de hormigón armado y con diferentes espesores de recubrimiento. Se demostró que el nivel de agresividad corrosiva de la atmósfera de muy elevado (C5), estimado para los principales materiales metálicos más usados en la industria de la construcción, puede ser tenido en cuenta también para el acero de refuerzo en dependencia de la calidad del hormigón armado y el espesor de recubrimiento. Por otra parte, el efecto del apantallamiento artificial y natural en una ciudad costera como La Habana, influye en el comportamiento de la deposición de las sales de iones cloruro, siendo representativo en la disminución de la extensión del nivel de agresividad corrosiva de la atmósfera de muy elevado, no solo para el acero de refuerzo embebido en el hormigón armado, sino también para los principales materiales metálicos más usados en la industria de la construcción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-12-17

Cómo citar

Castañeda, A., Corvo, F., Howland, J. J., & Marrero, R. (2014). ESTUDIO DE LA AGRESIVIDAD CORROSIVA DE LA ATMÓSFERA PARA EL ACERO DE REFUERZO EMBEBIDO EN EL HORMIGÓN ARMADO EN LA HABANA. Revista Latinoamericana De Metalurgia Y Materiales, 173–188. https://doi.org/10.5281/zenodo.10419986

Número

Sección

Artí­culos Regulares