EL EFECTO DE LOS TRATAMIENTOS: RADIACIÓN MICROONDAS Y CO-PRECIPITACIÓN SOBRE LAS PROPIEDADES CRISTALINAS EN HIDROTALCITAS DE Co-Al Y Ni-Al
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10420514Resumen
Se analiza el efecto de las variables en la síntesis de compuestos tipo hidrotalcitas (HDLs) de composición Co,Al-CO3 y Ni,Al-CO3, por métodos de radiación microondas y co-precipitación, aplicando un diseño experimental factorial fraccionado 24-1. Las propiedades de HDLs obtenidas se comparan utilizando el Factor de Fisher, siendo éste un aspecto innovador en la síntesis para sólidos inorgánicos. El valor de Fisher permitió establecer la influencia de las variables: relación metálica o molar, pH, temperatura de precipitación y tiempo de cristalización o radiación. Los compuestos obtenidos fueron caracterizados mediante difracción de rayos X (DRX). Se estimaron los parámetros de red a y c, porcentaje de cristalinidad relativa (%CR) y tamaño del cristal (ε) por aplicación de la ecuación de Scherrer corregida por Warren. En todos los casos, se obtuvieron compuestos tipo hidrotalcitas con el anión carbonato situado paralelo a las láminas de brucita, independiente del método utilizado. La radiación microondas conduce a la formación de sólidos de satisfactoria cristalinidad aunque con menor tamaño de cristal cuando se comparan con los obtenidos por el método de co-precipitación. Desde el punto de vista estadístico en la síntesis de HDLs Co-Al y Ni-Al obtenidos por el método de co-precipitación, las variables estudiadas afectan significativamente el tamaño del cristal, porcentaje de cristalinidad relativa y parámetros de red para cada serie. Con el método de radiación por microondas se obtiene más versatilidad en las condiciones de síntesis, no se afectan significativamente ninguna de las características evaluadas. No se encontró mediante un análisis de varianza diferencias significativas entre los métodos utilizados para la obtención de las hidrotalcitas de Co-Al y Ni-Al, considerando cada una de las características estructurales estudiadas.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.