SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y NATURALEZA DE LA REACCIÓN ALCALINA DE JAROSITA DE TALIO
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8217764Resumen
En el proceso hidrometalúrgico del Cinc, la precipitación de jarosita es empleada como medio de eliminación de hierro, sulfato y metales alcalinos como el talio. Las jarositas se consideran un residuo industrial potencialmente peligroso que puede ser fácilmente filtrado y acumulado al aire libre, causando su descomposición por los agentes atmosféricos y la liberación de los metales tóxicos contenidos en la estructura, incluido el talio un elemento que es altamente toxico para el ser humano. Este estudio contempla la síntesis y caracterización (MEB-EDS, DRX, ICP, gravimetría, etc.) de la jarosita de talio. Con los resultados se determino la formula química aproximada: [Tl0.86(H3O)0.14Fe3.11(SO4)2.11(OH)6.11(H2O)0.44]. Las partículas muestran una geometría semiesférica con tamaños mayoritarios de 38-44 µm. El estudio de la naturaleza de la descomposición de la jarosita de talio se llevo a cabo en medio alcalino (NaOH) y con los resultados fue posible elaborar una curva tipo S de los iones SO42- y Tl+ que fueron liberados durante el proceso de descomposición. Los puntos experimentales obtenidos se ajustan al modelo de núcleo decreciente para partículas esféricas de tamaño constante, donde la reacción química controla el proceso de descomposición. Fueron analizados los sólidos parcialmente descompuestos por MEB-EDS, donde fue posible observar un núcleo sin reaccionar, un frente de reacción y una capa de ceniza. Los productos de la descomposición total corresponden a un compuesto amorfo de acuerdo a DRX.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.