EFECTO DE LA TEMPERATURA Y RUGOSIDAD DEL SUSTRATO SOBRE LA ADHERENCIA DE RECUBRIMIENTOS DE UNA ALEACIÓN DE Ni DEPOSITADOS MEDIANTE PROYECCIÓN TÉRMICA POR LLAMA
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8217755Resumen
Se reporta la influencia de la temperatura de precalentamiento y rugosidad superficial del sustrato a partir de las cuales se produce la adhesión de recubrimientos de una aleación de Ni, depositados sobre acero al carbono AISI 1020 mediante proyección térmica por llama oxiacetilénica. Los recubrimientos fueron obtenidos usando una antorcha Eutectic Castolin-Terodyn 2000 modificada, acoplada a una cámara que dispone de sistemas electromecánicos a través de los cuales se controlan los parámetros del proceso. Con el fin de establecer el efecto del acabado superficial del sustrato sobre la adhesión de los recubrimientos, estos se prepararon superficialmente con papel y chorro abrasivo, el primero de SiC y el segundo usando partículas de corindón, las rugosidades medias (Ra) obtenidas variaron entre 0,027±0,012 y 4,9±0,77 μm. El efecto de la temperatura de precalentamiento del sustrato fue evaluado cambiando para cada ensayo la velocidad de la antorcha y el número de pases de precalentamiento, manteniendo constate la llama oxiacetilénica y la distancia de proyección de 150 mm. La llama utilizada se obtuvo mediante la combustión de una mezcla de 21,8 l/min de acetileno con 59,5 l/min de oxígeno, la velocidad de la antorcha fue aumentada desde 0,63 hasta 0,77 cm/s. Los resultados indican que la adhesión se empieza a dar a partir de una rugosidad media (Ra) de 0,079±0,077 µm y con una temperatura de precalentamiento del sustrato de 180°C, a partir de allí a medida que aumenta la rugosidad y la temperatura del sustrato, la adhesión es cada vez mejor. Este tipo de estudios contribuyen a la comprensión de los mecanismos de adhesión entre el recubrimiento y el sustrato, cuando se usa proyección térmica por llama.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.