EFECTO DE LA ADICIÓN DE NITRATO DE CERIO Y EL TIEMPO DE ENVEJECIMIENTO EN LA SÍNTESIS DE RECUBRIMIENTOS HÍBRIDOS SOL-GEL BASE TEOS-GPTMS SOBRE LA ALEACIÓN DE ALUMINIO AA2050-T8
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8217683Resumen
En el presente trabajo se analizó el efecto de la adición del inhibidor de corrosión nitrato de cerio (III) (Ce(NO3)3·6H2O) y el tiempo de envejecimiento, en la síntesis de recubrimientos híbridos sol-gel sobre la aleación de aluminio AA2050-T8 (Al-Cu-Li). Para ello se prepararon soles a partir de una mezcla de los precursores tetraetoxisilano (TEOS) y glicidiltrimetoxisilano (GPTMS) en una relación molar TEOS:GPTMS de 3:1, empleando como catalizador ácido acético y como solvente etanol. El análisis de los procesos de hidrólisis y condensación de los soles sintetizados se llevó a cabo mediante espectroscopia FTIR y ensayos reológicos, mientras que la caracterización de los recubrimientos se realizó a través espectroscopia infrarroja de reflectancia total atenuada (FTIR-ATR), microscopía electrónica de barrido (SEM), determinación de ángulo de contacto y ensayos de adherencia. Los resultados experimentales demostraron que las características fisicoquímicas de los recubrimientos estuvieron influenciadas por ambas variables analizadas. En este sentido, el aumento del tiempo de envejecimiento permitió la obtención de soles con adecuada mojabilidad, adhesión y mayor carácter hidrofóbico; mientras que, por otro lado, el efecto de la adición de nitrato de cerio en el proceso de hidrólisis y condensación fue aún más significativo, lográndose depositar recubrimientos de calidad notablemente superior incluso para tiempos iniciales de envejecimiento del sol.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.