EVALUACIÓN DE LA AFINIDAD PARA LA REMOCIÓN DE IONES Mg 2+ y Ni 2+ EN HIDROGELES COPOLÍMEROS DE POLI(ACRILAMIDA- co -ÁCIDOS ORGÁNICOS)
Resumen
Mediante una reacción de polimerización vía radicales libres se sintetizaron hidrogeles (HG) copolímeros de poli(acrilamida-co-ácido itacónico), poli(AAm-co-AI); y poli(acrilamida-co-ácido maleico), poli(AAm-co-AM); con la finalidad de estudiar el efecto que ejerce la estructura química de estos ácidos di-carboxílicos sobre la capacidad absorbente de iones Ni 2+ y Mg 2+. La capacidad y cinética de hinchamiento de los hidrogeles se calcularon con el índice de hinchamiento (Hp) y la capacidad de absorción de iones metálicos se midió mediante un análisis por espectroscopia de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP-OES). Los estudios indicaron que ambos hidrogeles tienen mayor afinidad hacia los iones Ni 2+. Igualmente al comparar la efectividad de los monómeros ácidos empleados, para la remoción de los cationes, se obtuvo que el HG de poli(AAm-co-AI) es más efectivo, y es capaz de remover el doble de iones Mg 2+ , en comparación con el HG de poli(AAm-co-AM). Los resultados se explican en función de la diferencia estructural de los monómeros ácidos empleados y la configuración electrónica de los iones evaluados, la cual se relaciona con las interacciones polímero-ion que ocurren durante el proceso de absorción de iones.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.