EVALUACIÓN DE LA INHIBICIÓN DE LA CORROSIÓN DEL ACERO EN MEDIO ÁCIDO USANDO EL EXTRACTO DE CÁSCARAS DE Annona muricata
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7693770Resumen
En este trabajo de investigación se reporta los resultados obtenidos de la evaluación del efecto inhibidor de la corrosión del extracto etanólico obtenido a partir de las cáscaras del fruto de la Annona muricata L. por medio de las técnicas gravimétrica (pérdida de peso), electroquímica (polarización potenciodinámica) y microscopía electrónica de barrido (MEB). Las pruebas se realizaron usando acero SAE 1008 en medio ácido (HCl 0,5M) en ausencia y presencia del inhibidor. El inhibidor se evaluó a cinco diferentes concentraciones de 1-6 %v/v. Los resultados preliminares obtenidos indican que con el incremento de la concentración del extracto inhibidor la velocidad de corrosión del acero disminuye y que la eficiencia de inhibición aumenta alcanzando valores próximos al 90%. Los resultados de pérdida de peso y electroquímicos muestran que su mecanismo de inhibición se debe a la adsorción de moléculas del inhibidor sobre el metal, la cual correlaciona con la isoterma de adsorción de Langmuir. El análisis superficial por MEB de las muestras de acero después de su inmersión en solución de HCl 0,5M en presencia del extracto inhibidor evidenció una mejora en su acabado superficial respecto al ataque en ausencia del mismo, confirmando así la capacidad inhibidora de la corrosión del extracto.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.