CEMENTOS ÓSEOS ACRÍLICOS PREPARADOS CON UN CO-MONÓMERO ALCALINO E HIDROXIAPATITA: ESTUDIOS IN VITRO E IN VIVO

Autores/as

  • Karen J. Lozano Nieva Universidad del Valle
  • José H. Mina Universidad del Valle
  • Carlos H. Valencia Universidad del Valle
  • Mayra E. Valencia Universidad del Valle
  • Carlos F. Ospina Universidad del Valle

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.7893359

Resumen

A partir del análisis estadístico de los resultados de las pruebas mecánicas y de curado de formulaciones de cementos óseos adicionadas con Hidroxiapatita en porcentajes entre 0 – 20 p/p y Metacrilato de dimetil amino etilo (DMAEM) en porcentajes entre 0 –10 p/p, reportadas en estudios previos [1], se seleccionaron cuatro formulaciones de cementos óseos con el fin de evaluar la formación de capas apatiticas sobre la superficie del material después de su inmersión en un fluido biológico simulado (FBS) durante 15 y 30 días. De igual manera, se estudió la reacción tisular mediante pruebas histológicas en tibias de conejos implantadas con los cementos. De acuerdo con el análisis por Microscopia Electrónica de Barrido y Espectroscopia de Energía Dispersiva (SEM – EDS), la presencia de la hidroxiapatita y el co-monómero favoreció la fijación de una capa similar a la apatita biológica en la superficie del material después de su inmersión durante 15 y 30 días en el FBS; mientras que, las formulaciones de cementos óseos sin modificar no evidenciaron la adhesión de la capa de apatita después del mismo tiempo de inmersión en el FBS. Por otra parte, las pruebas histológicas mostraron de manera cualitativa y cuantitativa que no se generó reacción inflamatoria en el tejido al estar en contacto con el cemento óseo con o sin modificación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karen J. Lozano Nieva, Universidad del Valle

Investigadora del Grupo Materiales Compuestos de la Universidad del Valle en la línea de Biomateriales.

José H. Mina, Universidad del Valle

Doctor en Ingenierí­a enfasís en ingeniería de Materiales, profesor e investigador de la Universidad del Valle.

Carlos H. Valencia, Universidad del Valle

Doctor en Ciencias básicas, profesor e investigador de la Universidad del Valle.

Mayra E. Valencia, Universidad del Valle

Investigadora del Grupo Materiales Compuestos de la Universidad del Valle en la línea de Biomateriales.

Carlos F. Ospina, Universidad del Valle

Estadistico e Investigador egresado de la Universidad del Valle

Descargas

Publicado

2019-08-30

Cómo citar

Lozano Nieva, K. J., Mina, J. H., Valencia, C. H., Valencia, M. E., & Ospina, C. F. (2019). CEMENTOS ÓSEOS ACRÍLICOS PREPARADOS CON UN CO-MONÓMERO ALCALINO E HIDROXIAPATITA: ESTUDIOS IN VITRO E IN VIVO. Revista Latinoamericana De Metalurgia Y Materiales, 131–145. https://doi.org/10.5281/zenodo.7893359

Número

Sección

Artí­culos Regulares