EFFECT OF RESIN AND ASPHALTENE CONTENT PRESENT ON THE VACUUM RESIDUE ON THE YIELD OF DELAYED COKING PRODUCTS
EFECTO DEL CONTENIDO DE RESINAS Y ASFALTENOS PRESENTE EN EL RESIDUO DE VACIO SOBRE EL RENDIMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE LA COQUIZACIÓN RETARDADA
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7693790Resumen
Se evaluó el efecto de la concentración de resinas y asfaltenos en la alimentación sobre el rendimiento de los productos de la coquización retardada, a partir de la alimentación de mezclas de composición controlada de los grupos SARA: saturados, aromáticos, resinas y asfaltenos (50-100%p/p de resinas o asfaltenos y una relación másica fija entre los restantes grupos) que fueron preparadas usando como base un residuo de vacío venezolano. Los resultados del rendimiento de los productos, obtenidos en un proceso a escala laboratorio muestran que, el aumento en la concentración de las resinas o de los asfaltenos incrementa el rendimiento de coque y reduce el de los no-condensables. En cambio, el rendimiento de los destilados permanece en niveles cercanos a cero (<1%p/p) cuando se alimentan mezclas ricas en asfaltenos, y se incrementa cuando se alimentan mezclas ricas en resinas. Estos resultados son consecuencia del alto nivel de condensación de las moléculas presentes en el crudo. En el caso de los destilados, se observó un comportamiento discriminatorio dependiendo de cuál era la fracción mayoritaria en la mezcla alimentada al proceso, con rendimientos del orden de 20-40%p/p para las mezclas ricas en resinas y prácticamente iguales a cero en el caso de las mezclas ricas en asfaltenos.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.