OBTENCIÓN DE 5-HIDROXIMETILFURFURAL (HMF) A PARTIR DE FRUCTOSA UTILIZANDO UNA RESINA SULFONADA

Autores/as

  • Diliana Capitillo
  • Carlos Chinea

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10030452

Resumen

En este trabajo se presenta el copolímero Estireno-Divinilbenceno y su posterior funcionalización a través de una reacción de sulfonación, donde la incorporación de grupos funcionales (HSO3) le confiere propiedades ácidas fuertes, que puede ser utilizado en la obtención de 5-hidroximetilfurfural (HMF) a partir de la fructosa. Para la caracterización de este copolímero se utilizó microscopia electrónica y espectroscopia de Infrarrojo, y para determinar la capacidad de intercambio de la resina se utilizó una solución estandarizada de NaOH. Para la identificación y caracterización del HMF, se utilizaron las técnicas de ultravioleta-visible (UV/Vis), Cromatografía de capa fina (TLC) y Espectroscopia de Infrarrojo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-08-16

Cómo citar

Capitillo, D., & Chinea, C. (2017). OBTENCIÓN DE 5-HIDROXIMETILFURFURAL (HMF) A PARTIR DE FRUCTOSA UTILIZANDO UNA RESINA SULFONADA. Revista Latinoamericana De Metalurgia Y Materiales, 29–33. https://doi.org/10.5281/zenodo.10030452

Número

Sección

Artí­culos Suplemento