SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE POLIETILENOS OBTENIDOS A PARTIR DE CATALIZADORES DEL TIPO ZIEGLER-NATTA (ZN) BASADOS EN ESPECIES MONO Y BIMETÁLICAS SOPORTADOS EN UN ADUCTO DEL TIPO MGCL2/SICL4-N(OHEX)N.
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.7893453Resumen
En el siguiente trabajo se evaluaron catalizadores del tipo Ziegler-Natta (ZN) basado en especies soportadas en un aducto del tipo MgCl2/SiCl4-n(OHex)n para polimerizar etileno. También, se caracterizaron los polietilenos (PE) obtenidos con sistemas mono y bimetálicos mediante calorimetría diferencial de barrido (Differential Scanning Calorimetry, DSC), análisis termogravimétrico (TGA), microscopia electrónica de barrido (MEB) y de transmisión (MET). Las propiedades térmicas de los PE (Tm entre 131-136°C y (1-λ) entre 58-64%) se encontraron en el rango para polietilenos de alta densidad. Los resultados TGA mostraron que los polietilenos derivados de los catalizadores TiCl4 y (TiCl4)x-(VCl3)y comienzan su degradación a rangos más altos que el polietileno sintetizado con el catalizador (TiCl4)x-(CrCl3)y, indicando que la presencia del cromo en este último le confirió menor estabilidad térmica. Se observó una morfología tipo esponja en el polietileno obtenido con el sistema catalítico TiCl4/MgCl2/SiCl4-n(OHex)n, la cual varió por efecto de agregar otro centro metálico (Cr y V) a una morfología del tipo globular (racimo de uvas). En las micrografías de los polietilenos obtenidas por MET se apreciaron que la población lamelar de forma general exhibío el siguiente orden decreciente: PETi (11,7 a 23,3nm) < PETi/V (8,3 a 16,7 nm) < PETi/Cr (5,0 a 16,7 nm).Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.