MATERIALES POLIMÉRICOS BASADOS EN POLIOXOTUMGSTATO, POLIOXOMOLIBDATO Y SUBUNIDADES METAL-ORGÁNICAS: SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10030196Resumen
Se sintetizaron bajo condiciones hidrotérmicas y caracterizados por difracción de rayos X de cristal único, IR-TF y análisis elemental dos compuestos híbridos. El compuesto 1 ([[NH4]2[{Cu(OH2)2(en)2}][{Cu(en)2}3H2W12O42]·7H2O]n), consiste en apilamientos de redes poliméricas 2D. La red de polímero en 1 se extiende a través de enlaces de coordinación entre los grupos oxo periféricos del cluster paradodecatungstato B y complejos metal-orgánicos, [Cu(en)2]2+. La estructura cristalina del compuesto 2 ([Mo8O26Ag4(4,4'-bipi)6(H2O)2]n) consiste en cadenas de polímeros, 1D de complejos de coordinación, [Ag(4,4´-bipi)3H2O], conectadas a través de átomos oxígeno terminales de cluster de β-octamolibdato, generando una red 3D.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de Artículos Aceptados para su publicación por parte de la RLMM, deberán reconocer la completa transferencia de los derechos de autor en todos los idiomas a la RLMM. Esta transferencia incluye el derecho de la RLMM de adaptar el Artículo para fines de reproducción en medios digitales o impresos sin alterar su contenido escrito así como la información mostrada en tablas o figuras que hayan sido aceptadas para su publicación.
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.



