MATERIALES POLIMÉRICOS BASADOS EN POLIOXOTUMGSTATO, POLIOXOMOLIBDATO Y SUBUNIDADES METAL-ORGÁNICAS: SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN

Autores/as

  • Carlos J. Malavé
  • Gustavo Liendo Polaco
  • Reinaldo Atencio F.
  • Alexander O. Briceño
  • Edward E. Avila

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10030196

Resumen

Se  sintetizaron    bajo    condiciones    hidrotérmicas    y    caracterizados    por    difracción    de    rayos    X  de  cristal único,  IR-TF  y  análisis  elemental  dos  compuestos  híbridos.  El  compuesto  1 ([[NH4]2[{Cu(OH2)2(en)2}][{Cu(en)2}3H2W12O42]·7H2O]n),  consiste  en  apilamientos  de  redes  poliméricas  2D. La red  de  polímero  en  1  se  extiende  a  través  de  enlaces  de  coordinación  entre  los  grupos  oxo  periféricos  del cluster paradodecatungstato B y complejos metal-orgánicos, [Cu(en)2]2+. La estructura cristalina del compuesto 2  ([Mo8O26Ag4(4,4'-bipi)6(H2O)2]n)  consiste  en  cadenas  de  polímeros,  1D  de  complejos  de  coordinación, [Ag(4,4´-bipi)3H2O],  conectadas  a  través  de  átomos  oxígeno  terminales  de  cluster  de  β-octamolibdato, generando una red 3D.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-08-16

Cómo citar

Malavé, C. J., Polaco, G. L., Atencio F., R., Briceño, A. O., & Avila, E. E. (2017). MATERIALES POLIMÉRICOS BASADOS EN POLIOXOTUMGSTATO, POLIOXOMOLIBDATO Y SUBUNIDADES METAL-ORGÁNICAS: SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN. Revista Latinoamericana De Metalurgia Y Materiales, 20–23. https://doi.org/10.5281/zenodo.10030196

Número

Sección

Artí­culos Suplemento