FRACTOGRAFÍAS Y PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA ALEACIÓN AA7075 SOMETIDA A LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS T6, T7 Y RRA

Autores/as

  • María del Valle Valera Maneiro UNIVERSIDAD DE ORIENTE-NÚCLEO DE SUCRE, DEPARTAMENTO de FÍSICA
  • Ney José Luiggi Agreda Universidad de Oriente-Núcleo de Sucre, Departamento de Física. Grupo Física de Metales

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10557417

Resumen

Esta investigación presenta un estudio fractográfico de la aleación AA7075 sometida a los tratamientos térmicos T6, T7 y RRA, y cómo estos procedimientos térmicos afectan sus propiedades mecánicas. Las muestras fueron evaluadas mediante ensayos de tracción; su fractografía mediante Microscopía Electrónica de Barrido (SEM). Todos los tratamientos generaron un incremento en la resistencia mecánica, siendo mayor el efecto T6 debido a la fina precipitación de partículas h' en la matriz, aunque la ductilidad y tenacidad de la aleación AA7075-T6 disminuyó con respecto a sus valores equivalentes en la muestra sin tratar. Los valores de dureza más altos informados para el tratamiento T7 concuerdan con los publicados por otros investigadores. Las propiedades durante los ciclos de tratamiento RRA fueron intermedias a las obtenidas con los tratamientos T6 y T7. La fractografía de la superficie de fractura reveló diferencias basadas en la condición microestructural. Para todos los tratamientos térmicos, la falla reportada fue de carácter transgranular, típica de materiales dúctiles. Se evidenció una distribución amplia e irregular de microhoyuelos y precipitados dependiendo del tratamiento térmico aplicado, estando los precipitados distribuidos sobre toda la superficie de fractura. El mecanismo responsable de esta falla es la formación, crecimiento y coalescencia de microhoyuelos, aunque este mecanismo parece ser más complejo en las muestras no tratadas debido a la abundante presencia de defectos. Nuestros resultados parecen indicar que cuanto mayor es el número de microhoyuelos, menor es la ductilidad de la muestra y mayor su resistencia mecánica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ney José Luiggi Agreda, Universidad de Oriente-Núcleo de Sucre, Departamento de Física. Grupo Física de Metales

Profesor Titular del Departamento de Física de la Universidad de Oriente-Sucre-Venezuela. Licenciado en Física con tesis en espectroscopia física, DEA (Diplome d'Etudes Approfondies) in Metallurgy y Docteur de troisieme Cycle en Metallurgie Physique, ambos títulos del Institute National Polytechnique de Grenoble (INPG) y la Ecole National Superieur d'Electrochimie et Electro -Metalurgia (ENSEEG), Francia. Con prácticas de actualización en INSA Lyon-Francia. Actualmente es Coordinador del Grupo de Física de Metales del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias y Coordinador del área de Investigación de Metales en el Doctorado en Ciencia de Materiales del IIBCA-UDO. Mi campo de investigación abarca diferentes temas de la Física de la Materia Condensada, con especial interés en: caracterización experimental y teórica de aleaciones de Aluminio, Hierro y Magnesio, cálculos ab-initio de propiedades dependientes de la densidad de carga electrónica y Simulación de cinéticas de cambio de fase mediante autómatas celulares y métodos estocásticos. (ORCID: 0000-0002-0215-1318)

Descargas

Publicado

2024-02-28

Cómo citar

Valera Maneiro, M. del V., & Luiggi Agreda, N. J. . (2024). FRACTOGRAFÍAS Y PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA ALEACIÓN AA7075 SOMETIDA A LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS T6, T7 Y RRA. Revista Latinoamericana De Metalurgia Y Materiales, 43(1), 19–36. https://doi.org/10.5281/zenodo.10557417

Número

Sección

Artí­culos Regulares